Intensa nevada deja al menos cuatro muertos en Chihuahua y Nuevo León, México
Las nevadas han impactado cuatro municipios en Chihuahua, así como algunas áreas de Baja California y las partes altas de Sonora. Foto: La Jornada.
9 de enero de 2025 Hora: 21:33
Localidades como Janos, Ascensión, Buenaventura y Nuevo Casas Grandes han experimentado nieve y aguanieve.
Al menos cuatro personas murieron debido al frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal que han afectado a diversas regiones de México.
LEA TAMBIÉN:
Presidenta de México presenta plan de seguridad y destaca reducción de homicidios en 16.3%
De acuerdo con las autoridades, las muertes se registraron en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
Las nevadas han impactado cuatro municipios en Chihuahua, así como algunas áreas de Baja California y las partes altas de Sonora. Las temperaturas han llegado a descender hasta menos 12 grados Celsius en estas regiones.
Desde las primeras horas, localidades como Janos, Ascensión, Buenaventura y Nuevo Casas Grandes han experimentado nieve y aguanieve. Además, se han cerrado varios tramos carreteros, afectando la vialidad entre Sonora y Chihuahua.
La severidad del clima ha llevado a la intervención de la Guardia Nacional y autoridades locales para manejar la situación. Ascensión reportó la temperatura más baja con menos 4 grados Celsius, y el frío intenso ha causado la formación de hielo en monumentos y estatuas.
La crisis más aguda ha sido para las personas en situación de calle, donde se han reportado muertes por hipotermia, lo que resalta la necesidad urgente de implementar medidas de protección.
Ante esta crisis, la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua ha anunciado la reanudación de clases el lunes, tras haber sido suspendidas y realizadas de manera virtual durante el frío extremo. En Sonora, se han habilitado 144 albergues y las fuerzas armadas están en alerta para atender emergencias.
En Nuevo León, se ha registrado una víctima mortal por hipotermia, evidenciando la necesidad de apoyo urgente para las comunidades vulnerables.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: La Jornada